Atención Ciudadana 965 827 000

Ampliación Plazo de solicitudes para la convocatoria de ayudas del programa Castilla-La Mancha Más Segura

14 de junio de 2024

Desde la Concejalía de Economía, Hacienda, Sanidad, Familia, Bienestar e Igualdad social se informa de la ampliación del plazo de solicitudes, hasta el 20 de junio, de la convocatoria de ayudas a proyectos empresariales con objeto de la reducción de la siniestralidad laboral previsto dentro del Programa Castilla-La Mancha Más Segura.

Conforme indica Dª. María Martínez García se establecen cuatro líneas de subvención en materia de Prevención de Riesgos Laborales:

Línea 1 Inversión. Esta línea tiene por objeto promover la realización de proyectos de inversión en instalaciones y equipos que mejoren las condiciones de seguridad y salud de los centros de trabajo, incluidos los proyectos de prevención y protección frente al riesgo biológico de contagio por COVID-19.

Línea 2 Certifica. Esta línea tiene por objeto promover la implantación y certificación de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, así como la renovación de esta certificación.

Línea 3 Evaluación. Esta línea tiene por objeto facilitar la evaluación de los riesgos derivados de la exposición por inhalación a agentes químicos peligrosos, que incluyan la medición de las concentraciones del agente en el aire.

Línea 4 Investigación. Esta línea tiene por objeto promover el desarrollo de proyectos de investigación orientados a la mejora de las condiciones de seguridad y salud Laboral.

Podrán solicitar las ayudas las personas físicas, las personas jurídicas privadas con ánimo de lucro, las entidades privadas sin ánimo de lucro y las agrupaciones de cualquiera de ellas, siempre que todas tengan personas trabajadoras por cuenta ajena. Y, también, las comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezcan de personalidad jurídica y tengan personas trabajadoras por cuenta ajena.

Para todas las líneas de ayuda, la cuantía de la subvención será el 50% del coste de las inversiones o actuaciones subvencionables, siendo las cuantías máximas y los gastos mínimos subvencionables para cada una de las líneas de ayuda, los siguientes:

Para la Línea 1, la cuantía subvencionable en ningún caso puede superar los 25.000 euros, por entidad beneficiaria y el gasto mínimo subvencionable será de 500 euros.

Para la Línea 2, la cuantía subvencionable en ningún caso puede superar los 5.000 euros, por entidad beneficiaria y el gasto mínimo subvencionable será de 1.000 euros.

Para la Línea 3, la cuantía subvencionable en ningún caso puede superar los 3.000 euros, por entidad beneficiaria y el gasto mínimo subvencionable será de 200 euros.

Para la Línea 4, la cuantía subvencionable en ningún caso puede superar los 20.000 euros, por entidad beneficiaria y el gasto mínimo subvencionable será de 3.000 euros.

Las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

La Concejala de Igualdad pone de manifiesto que los riesgos laborales no son los mismos ni afectan de igual manera a mujeres y hombres, existe actualmente un amplio consenso técnico y social entorno a que las políticas y prácticas de prevención deben incorporar la atención a las diferencias y desigualdades, entre ellas las de sexo y género, para consolidar el objetivo y el derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Tener en cuenta la perspectiva de género implica un enfoque transversal en toda la política y actividad preventiva de la empresa.

¡Comparte!

Last modified: 14 de junio de 2024

Comments are closed.