Atención Ciudadana 965 827 000

CURSO DE CAPRINOCULTURA: SANIDAD Y MANEJO DEL REBAÑO . Cofinanciado por el Fondo Europeo Feader. Con la colaboración del Ayto. de Casas de Juan Núñez

6 de junio de 2019

DESTINATARIOS: Profesionales del sector agrario y forestal y personas del medio rural que trabajen o vayan a trabajar en estas actividades especialmente los jóvenes y mujeres. Personas del mundo rural interesadas en adquirir estos conocimientos.

OBJETIVOS:
La cabra juega un papel muy importante en la conservación del
medio natural al aprovechar diversos recursos naturales ( matorrales y especies leñosas) . Por otra parte puede convertirse en una de las mejores formas de prevención contra incendios forestales al consumir esos recursos. También contribuye a la fijación de la mano de obra en la España vaciada.

Como producción animal aporta al consumidor diferentes productos de calidad; leche, quesos; etc.

Por todo ello el conocimiento de la especie caprina y de sus cuidados básicos es necesario , siendo uno de los objetivos del presente curso, así como, la puesta en valor del potencial productivo de dicha especie.

DIAS :
Días: del 10 al 13 de febrero de 2020
Horario: de 16:00 a 21:00 horas.
Total: 20 horas

Sala Polivalente adjunta al Auditorio Municipal.
CASAS DE JUAN NUÑEZ

INSCRIPCIÓN:
Para asistir a este curso hay que contactar con:
Juan Carlos Vilches de Frutos
Teléfono: 967 55 85 50
email: jcvilchesd@jccm.es
aportando sus datos personales (nombre completo, teléfono, correo electrónico)

Delegación Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Albacete
Tfno: 967 55 85 50
e-mail: jcvilchesd@jccm.es

PROGRAMA:

Día: lunes 10 de febrero de 2020
Horario: de 16:00 a 21:00 horas

PONENTE: EVANGELINA RODERO SERRANO. Doctora en Veterinaria. Profesora Titular del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba.

Recursos Genéticos en la especie caprina

Día: Martes 11 de febrero de 2020
Horario: de 16: 00 a 21:00 horas

PONENTE: MARIA DOLORES SANCHEZ SÁNCHEZ Veterinaria Clínica . Secretaria Ejecutiva de AGRACE.

Sanidad en la especie caprina.

PONENTE: PILAR GUZMAN MEDINA. Doctora en veterinaria.
Especialista en nutrición de rumiantes. Iniciativas Alimentarias S.A (INALSA)

Nutrición en la especie caprina.

Día: Miércoles 12 de febrero de 2020
Horario: de 16:00 a 21:00 horas

PONENTE: ANA JOSEFA SOLER VALS. Doctora en Veterinaria. Profesora Titular del Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética de la Universidad de Castilla La Mancha en Albacete.

Reproducción Caprina. Técnicas en reproducción asistida. Fisiología de la reproducción. Inseminación Artificial , recogida de semen y congelación.

Día: Jueves 13 de febrero de 2020
Horario:- de 16:00 a 21:00 horas

PONENTE: JUAN MANUEL MICHEO PUIG. Veterinario especialista en caprino y desarrollo rural.

Producción de leche caprina . Comercialización y asociacionismo en la especie caprina

PONENTE: FRANCISCO PEÑA BLANCO. Doctor en Veterinaria. Profesor del departamento de Producción animal de la Universidad de Cordoba.

Producción de carne en la especie caprina.

CURSO DE CAPRINOCULTURA

FICHA SOLICITUD CURSO DE CAPRINOCULTURA

¡Comparte!

Last modified: 15 de diciembre de 2020

Comments are closed.