Atención Ciudadana 965 827 000

CURSO DE EL PROGRAMA DE CRÍA DE LA RAZA OVINA MANCHEGA. DENOMINACIONES DE CALIDAD. Cofinanciado por el Fondo Europeo Feader. Con la colaboración del Consejo Regulador Cordero Manchego. CERSYRA Centro Regional de Selección y Reproducción animal de Casti

6 de enero de 2020

DESTINATARIOS: Profesionales del sector agrario y forestal y personas del medio rural que trabajen o vayan a trabajar en estas actividades, especialmente los jóvenes y las mujeres. Personas del mundo rural interesadas en adquirir estos conocimientos.

OBJETIVOS:
El ganado ovino manchego es un pilar estratégico de la socio-economía regional de Castilla La Mancha conserva la biodiversidad y los ecosistemas, previene incendios y fija la población rural, proporcionando productos de calidad (Cordero y Queso Manchego), por lo que se hace necesario la mejora de sus animales y producciones que conseguimos a través del Programa de Mejora o de Cría.
En todo este proceso interviene un equipo humano multidisciplinar, con el uso de sistemas y métodos adaptables a las condiciones de cada momento, donde el ganadero juega un papel primordial y al que se pretende formar e instruir de los mecanismos.

DIAS :
Días: del 9 al 11 de marzo de 2020
Horario: de 16:00 a 0:00 horas
Total: 15 horas
CURSO GRATUITO

Centro de Formación Agroambiental Ctra. de Ayora Km. 1,5 – 02006 ALBACETE
X5XC+QJ Albacete
Haz clic para ver el mapa de situación
www.goo.gl/maps/EfdRBwiwxsB2

INSCRIPCIÓN:
Para asistir a este curso hay que contactar con:
Juan Carlos Vilches de Frutos
Teléfono: 967 55 85 50
email: jcvilchesd@jccm.es
aportando sus datos personales (nombre completo, teléfono, correo electrónico)

Delegación Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Albacete
Tfno: 967 55 85 50
e-mail: jcvilchesd@jccm.es

PROGRAMA:
Día: Lunes 9 de marzo de 2020
Horario: De 16:00 a 19:00 horas.

PONENTE: D. Roberto Gallego Soria. Secretario Ejecutivo de AGRAMA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega)

PROGRAMA DE CRÍA:
– ¿Qué son y cómo funcionan los Libros Genealógicos y los Programas de Mejora Genética?
– La importancia del Programa de Cría.
– Conceptos generales y Estructura del Programa de Cría.
– Estrategia en Selección y Conservación.
– Factores que afectan a la evolución del Programa.

Horario: De 19:00 a 21:00 horas.

PONENTE: D. Roberto Gallego Soria. Secretario Ejecutivo de AGRAMA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega)

– Evolución y novedades del Programa de Cría de la Raza Ovina Manchega.
– Expectativas de futuro: Genética molecular y Selección Genómica

Día: Martes 10 de marzo de 2020
Horario: De 16:00 a 18:00 horas.

PONENTE:D. Rafael González Cano. Director del CERSYRA de Valdepeñas
ENTIDADES COLABORADORAS DEL PROGRAMA Y PARTICIPACIÓN DE LOS GANADEROS:

CERSYRA-IRIAF (Centro Regional de Selección y Reproducción Animal) Actividades y Organigrama. Gestión del Centro de sementales. Centro Cualificado de Genética y del Laboratorio Oficial de Genética Molecular de Castilla La Mancha. Banco de Germoplasma Animal de C-LM. Líneas de investigación: Lactología, Reproducción y Genética.

Horario: De 18:00 a 21:00 horas.
PONENTE: D. Roberto Gallego Soria. Secretario Ejecutivo de AGRAMA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega)

AGRAMA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega). Retos de futuro en la ganadería de Selección
La colaboración de otras Instituciones. El papel del ganadero. Interpretación de resultados. Aplicación práctica

Día: Miércoles 11 de marzo de 2020
Horario: De 16:00 a 19:00 horas.

PONENTE: D. Santiago Altares Ruiz. Director de Certificación de la Fundación Conejo Regulador de la D.O.P. Queso manchego

DENOMINACIONES DE CALIDAD: D.O.P. QUESO MANCHEGO:
La historia del Queso Manchego. La Denominación de Origen Protegida y la Fundación Consejo Regulador. El proceso de elaboración. Las propiedades del queso. Cómo se identifica el Queso Manchego. Tendencias actuales de consumo y de mercado.

Horario: De 19:00 a 21:00 horas.
PONENTE: D. Francisco Alfaro Ponce. Director de Certificación de la Fundación Conejo Regulador de la I.G.P. Cordero manchego

I.G.P. CORDERO MANCHEGO
Historia reciente del Cordero Manchego. Patronato y Organigrama. El Pliego de Condiciones: Operadores autorizados y Registro de Ganaderos. La diferenciación del Cordero Manchego. ¿Qué futuro existe?.

PROGRAMA CURSO DE EL PROGRAMA DE CRÍA DE LA RAZA OVINA MANCHEGA

SOLICITUD DE ASISTENCIA A LAS ACCCIONES FORMATIVAS AGRARIAS

¡Comparte!

Last modified: 15 de diciembre de 2020

Comments are closed.