Atención Ciudadana 965 827 000

Departamento de Deportes – Reglamento La Inmortal

Reglamento


Artículo 1.-La organización de la Inmortal corresponde tanto a la Peña Mountain-Bike Caudete como a la Concejalía de Deportes del M.I. Ayuntamiento de Caudete, y con la especial colaboración de Protección Civil Caudete y Cruz Roja Caudete. Podrán participar todas las personas nacidas antes del 2001 e inclusive este año. La prueba tendrá lugar el domingo 18 de marzo de 2018 a partir de las 9:30 horas para la carrera absoluta y de las 10:00 horas para la carrera del circuito alternativo.

Artículo 2.-El recorrido tendrá una distancia total de 70 km para la carrera absoluta y de 19 km para el circuito alternativo. El recorrido del circuito largo está catalogado como de dificultad física y técnica media-alta. Las distancias están medidas con GPS.

Artículo 3.-La prueba se realizará sobre pistas forestales, caminos y sendas con salida en la C/ Antonio Amorós y llegada en las Pistas de Atletismo de la Ciudad Deportiva Antonio Amorós. Las zonas técnicas y de servicios quedarán ubicadas en las instalaciones de dicha Ciudad Deportiva:
• Pabellones: duchas y aseos.
• Espacio Municipal La Sala: secretaría técnica, guardarropas, catering fin de carrera con acceso para corredores y acompañantes, zona de masajes y entrega de trofeos.
• Parking no vigilado: aledaños Ciudad Deportiva Antonio Amorós (Avda. de la Cruz – Avda. de Villena – Avda. de la Toconera…)
• Parking vigilado para bicis tras finalizar la carrera.

Artículo 4.-El recorrido estará debidamente señalizado con cinta de balizar de color amarillo para el circuito absoluto y de color azul y amarillo para el circuito alternativo. Se encontrará semi-cerrado al tráfico rodado (se ubicarán voluntarios en cada uno de los cruces potencialmente más peligrosos, si bien, dada la dificultad de acotar todo el espacio puede ocurrir que exista la incursión de algún vehículo a lo largo de recorrido, por lo que el corredor deberá en todo momento aplicar las normas de circulación vial). Existirá un puesto de avituallamiento en los kilómetros 14, 42 y 57 del circuito absoluto.

Artículo 5.-La descalificación de un corredor en la prueba supone, además de no optar a los premios de la misma, la no puntuación en el circuito provincial, tanto individual como del equipo. Puede ser por los siguientes motivos:
– Por deterioro físico del corredor.
– No respetar la ubicación que a cada corredor le corresponde en los cajones de salida.
– No llevar el dorsal perfectamente colocado en el frontal de la bicicleta hasta su entrada a Meta.
– No atender las indicaciones de la Organización o jueces.
– Entrar fuera de control, previamente establecido.
– No inscribirse en la prueba y participar en la misma con chip.
– No realizar el recorrido completo.
– Por no presenciarse en el control de firmas.
– Por usar algún vehículo que no compita en las mismas condiciones que el resto de participantes
– Correr con el dorsal o chip de otra persona.
– Por no llevar casco protector, estableciéndose su uso como obligatorio
– Por conductas antideportivas o contra el medio ambiente o el patrimonio municipal.
– Por pasar por el punto de control intermedio después de 2 horas desde la salida

Artículo 6. Procedimiento ante una descalificación:
• Se establece un plazo de 5 días hábiles a partir de la celebración de la prueba, para interponer cualquier reclamación o denuncia. Dicha reclamación se efectuará por escrito ante el Comité de Competición de la Prueba, por cualquier medio admitido en derecho.
• Examinada la denuncia y, si el Comité lo estima oportuno, se dará traslado al interesado, dando el plazo improrrogable de 5 días hábiles siguientes a la recepción para que éste conteste a dicho trámite de alegaciones, aportando cuantas pruebas considere oportunas.
• Transcurrido dicho plazo, con o sin presentación de alegaciones, el Comité resolverá lo que proceda, siendo su decisión única e inapelable.
• El Comité se reserva el derecho de actuar de oficio cuando concurran causas excepcionales que así lo aconsejen, siendo el trámite el mismo que para las reclamaciones o sanciones.
El Comité de la Prueba estará formado por tres personas designadas por la organización. Su misión fundamental será resolver cuestiones técnicas que afecten a la prueba, no al circuito y que puedan ser resueltas en el acto. Dicho Comité tomará nota de las incidencias sucedidas y que deban de ser tratadas por el Comité de Competición. Este comité también estará facultado para resolver cualquier tipo de reclamación relacionada con las clasificaciones finales de las carreras. Serán, junto con los encargados de la empresa de inscripciones, los responsables de revisar el control de firmas.

Dicho Comité velará por el respeto al Medio Ambiente y deberá crear los mecanismos necesarios para informar al Comité de Competición sobre aquellos participantes que no cumplan con las indicaciones de la Organización en este sentido.

A la finalización de cada prueba, el Comité de la misma deberá cumplimentar un acta, donde quedarán reflejadas todas las incidencias ocurridas. La misma será entregada a la empresa de inscripciones quien informará al Comité de Competición si fuese necesario. Dichas actas serán enviadas por la empresa de inscripciones vía e mail a los interesados que tenga correo electrónico y para quienes no tengan, se colgarán en la página Web del Circuito.

Comité de la prueba:
• Javier Santos Jordano.
• Felipe Bañón Graciá
• Alberto Medina Mollá

Artículo 7.-La organización se reserva la facultad de que, comprobada cualquier irregularidad, como falsificación de datos, categorías, no completar el recorrido, etc, impedir la participación en ediciones sucesivas, así como comunicarlo al resto de organizaciones nacionales.

Artículo 8.-Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por la Organización. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en cualquier vehículo no autorizado.

Artículo 9.- El cronometraje se realizará por el sistema de “chips” por lo que será obligatoria su utilización, debiéndose fijar el chip en los cordones de una de las zapatillas. El chip para los corredores no inscritos al Circuito deberá devolverse una vez haya finalizado la prueba. La pérdida del mismo supondrá el abono de 12 € por parte del corredor. Existirán controles de paso en el recorrido, debiendo pasar obligatoriamente todos los corredores por ellos.

Artículo 10.-Las inscripciones se podrán realizar hasta el 14 de marzo del 2018.

Artículo 11.-La entrega de dorsales se efectuará en el Espacio Municipal La Sala el domingo 18 de 7:30 a 9:15 h.

Artículo 12.-Lo no previsto en este reglamento, será resuelto con arreglo a los reglamentos del Circuito Provincial de Btt de la Diputación de Albacete.

Artículo 13.-Todos los participantes oficialmente inscritos estarán cubiertos por una póliza de seguros de responsabilidad civil por daños a terceros concertada por el M.I. Ayuntamiento de Caudete y la Peña Mountain-Bike. Asimismo, la organización estará cubierta por un seguro de accidentes que cubrirá los accidentes deportivos que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba, y nunca como derivación de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del reglamento… ni las producidas en los desplazamientos o desde el lugar en que se desarrolle la prueba.

Artículo 14.-Una vez la inscripción sea aceptada, la cuota de inscripción no será reembolsada, excepto en los siguientes casos:
• Porque la prueba no se desarrolle.
• Por no haber participado en la prueba al estar cubierto el cupo de participantes.
• Por ingresos indebidos como consecuencia de errores de pago.

Artículo 15.-Todo corredor, por el mero hecho de su inscripción, conoce y acepta todas las normas de reglamentos de esta competición y reconoce que se encuentra en perfectas condiciones físicas, no padeciendo ninguna enfermedad que suponga riesgo para su persona o le incapacite para su participación. Y se hace responsable de los daños que pudiera ocasionarse por su participación.

Artículo 16.-Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, declaran conocer y aceptar el presente Reglamento y el Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección de Datos. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización.

Artículo 17.-Los datos recabados en el proceso de inscripciones estarán sujetos a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Artículo 18.-Solamente podrán participar aquellas personas que hayan nacido en 2001 o años anteriores, estableciéndose las siguientes categorías:
o Junior: 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos en los años 2000 – 2001
o Sub-23: 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos entre los años 1996 – 1999
o Élite: 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos entre los años 1989 – 1995
o Master 30: 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos entre los años 1984 – 1988
o Master 35: 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos entre los años 1979 – 1983
o Master 40 : 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos entre los años 1974 – 1978
o Master 45: 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos entre los años 1969 – 1973
o Master 50: 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos entre los años 1964 – 1968
o Master Plus: 3 Medalla + Premios en Especies, nacidos en el año 1963 o años anteriores

Artículo 19.-Será imprescindible presentar D.N.I. o documento oficial similar que acredite a cada participante, tanto para el control de firmas como para la retirada del dorsal. Todo participante que no acuda al control de firmas y tome la salida, no será tenida en cuenta su participación en la prueba.

PLIEGO DE DESCARGO DE RESPONSABILIDADES Y PROTECCIÓN

Por el sólo hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente: “Me encuentro en estado de salud óptimo para participar en la Marcha de Btt “La Inmortal”. Además, eximo de toda responsabilidad a la Organización, patrocinadores u otras instituciones participantes ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando a cualquier acción legal contra cualquiera de dichas entidades.

Durante el desarrollo de la competición contribuiré en lo posible con la Organización, para evitar accidentes personales.

Autorizo a que la Organización haga uso publicitario de fotos, videos y cualquier otro tipo de material audiovisual en el que pueda figurar, aceptando la publicación de mi nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto, salvo petición expresa por parte del corredor para que su imagen no sea utilizada en ningún medio de difusión oficial del circuito.

CLÁUSULAS ADICIONALES

Primera: La organización se reserva la potestad de cambiar los recorridos definidos, servicios ofertados o modificar el reglamento, circunstancias que serán comunicadas a los participantes.

Segunda: La inscripción en el Circuito Provincial de Btt “Diputación de Albacete” no supone ningún derecho ni privilegio respecto a las normas y reglamentos exigidos en la convocatoria de cada una de las pruebas, por lo que cada corredor/a tendrá que atenerse y aceptar las bases que regulen las competiciones de cada una de las pruebas que lo integran.

Tercera: La organización de la Prueba declina toda responsabilidad de los daños que los corredores pudieran ocasionar, ocasionarse o derivasen de la participación de éstos en las pruebas.

Cuarta: La inscripción a la Prueba supone la autorización para el uso de cualquier imagen del corredor en el entorno de la prueba salvo petición expresa por parte del corredor para que su imagen no sea utilizada en ningún medio de difusión oficial del circuito.

Todos los atletas inscritos aceptan el presente Reglamento.

Comments are closed.