Atención Ciudadana 965 827 000

La Plaza de la Iglesia gana espacio para el peatón manteniendo el estacionamiento de vehículos

29 de mayo de 2024

Hace unos días la Plaza de la Iglesia ha sido objeto de una actuación de mejora en términos de seguridad, accesibilidad y ornato, con el nuevo diseño y funcionalidad de la misma, en el que el peatón ha ganado espacio manteniendo a su vez el estacionamiento de vehículos, gracias a la nueva configuración y dotación de mobiliario urbano.

Tal y como anunciaba el Alcalde, Moisés López, el proyecto de esta nueva configuración de la Plaza de la Iglesia viene marcado desde finales de la pasada legislatura, cuando se acometió la remodelación de la Calle Mayor, Plaza de la Iglesia, Calle Abadía y Avda. Virgen de Gracia, en la que siguiendo la directriz de ampliar espacios para el peatón y dotarle a éste de seguridad, figuraba de forma paralela dar vida a la Plaza de la Iglesia como hace años ya ocurrió con la Plaza del Carmen.

El Edil remarcaba que la decisión ha sido buena, y que aunque al principio conlleve un periodo de adaptación, los caudetanos sabrán aprovechar este nuevo uso de la Plaza de la Iglesia, la que acoge la mayor parte de los acontecimientos sociales, culturales, festivos y religiosos del pueblo a lo largo del año, con la diferencia de que ahora la Plaza podrá ser disfrutada con total seguridad, en una zona de la misma, todos los días del año por niños, jóvenes y mayores gracias a la nueva configuración y mobiliario urbano dotado, sin renunciar al estacionamiento de vehículos.

Además, destacaba que la “plaza mayor” (por definición) del pueblo, no puede convertirse únicamente en un parking público y que ello condicione el uso de la misma, sino que perfectamente puede albergar los dos usos propuestos: para el peatón y para los vehículos.

De esta forma, la zona elegida para la actuación ha sido el margen derecho, el que tiene fachada y comunica la “Sala de la Villa” con la Iglesia de Santa Catalina, que casualmente es el que menos vehículos albergaba en estacionamiento y el espacio más usado por el tránsito de peatones, además de ser el que combina horas de sol y sombra tanto en la mañana como en la tarde.

Continuaba explicando que la actuación ha tenido un bajo coste para las arcas municipales, ya que si bien los maceteros pertenecen a uno de los proyectos del programa de subvenciones Dipualba Responde 2023 (sufragados en un 65% por la Excma. Diputación Provincial), los bancos (idénticos a los instalados en el Paseo Luis Golf) provienen del Parque Tecnológico (tras haber sido restaurados), y la mano de obra exclusivamente de la plantilla municipal, siendo el coste directo en este año 2024 únicamente de los elementos vegetales y tierras aportadas.

Finalmente, indicaba que la Calle Mayor, en el tramo del Ayuntamiento, también ha sido objeto de actuación, con la dotación de 8 maceteros que no solo vendrán a embellecer la zona, sino también a ser un elemento más de definición de espacios y de seguridad para el peatón frente a los vehículos.

¡Comparte!

Last modified: 29 de mayo de 2024

Comments are closed.