Mª Dolores Requena, Concejal de Promoción y Desarrollo Económico, ha informado que la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) y el Ayuntamiento de Caudete organizan un encuentro para promover la empleabilidad en jóvenes menores de 30 años
- El objetivo de esta jornada, en el marco del proyecto ‘Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales’ (AMAI), es favorecer la formación y empleo de jóvenes de entre 16 y 29 años en siete localidades castellanomanchegas, entre las que se encuentra Caudete
- El proyecto, que lleva un año en marcha y se encuentra en su fase final, incluye a ocho alumnos de la localidad que han realizado importantes mejoras en el P.I. Los Villares y el Parque Tecnológico de Caudete
- Este programa está dotado de 2.133.331 euros de presupuesto financiado por los fondos europeos Next Generation EU con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Caudete, 21 de febrero de 2025. La apuesta por la empleabilidad ha sido el tema protagonista de la jornada que ha reunido a las principales empresas de Caudete con los alumnos del proyecto ‘Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales’(AMAI). Se trata de un proyecto puesto en marcha por ZINCAMAN que aglutina a un total de 64 alumnos en siete localidades y ocho áreas industriales de Castilla-La Mancha: P.I. Campollano y Romica (en Albacete),P.I. Montearagón (en Chinchilla), P.I. El Mugrón (en Almansa), P.I. de Manzanares (en Ciudad Real), P.I. La Veredilla (de Illescas, en Toledo), P.I. El Salvador (de La Roda, Albacete):“Estamos muy orgullosos de ser una de las localidades que ha colaborado en esta iniciativa y de haber acogido la primera de estas jornadas de empleabilidad, de la mano de una entidad con tanto conocimiento y experiencia en gestión industrial como ZINCAMAN. El resultado, en cuanto al mantenimiento y mejora de nuestras áreas industriales, no ha podido ser más positivo. Por ello, queremos dar las gracias también a los profesionales y alumnos implicados por su trabajo”, recalca Moisés López, alcalde del ayuntamiento de Caudete.
El proyecto AMAI, dentro del programa TandEM, «Transición y Empoderamiento para el Empleo» del SEPE, tiene un interés público en cuanto al buen mantenimiento de las zonas industriales, en forma de arreglo de desperfectos, limpieza de estas zonas u otras tareas de adecuación, tal y como destaca Miguel Ángel Cuartero, director gerente de ZINCAMAN: “Con este tipo de iniciativas pretendemos contribuir a la mejora, revitalización y gestión de las zonas industriales, a través de la colaboración público-privada. Nuestro objetivo es seguir posicionando a los polígonos como una infraestructura imprescindible para el desarrollo de la economía y el empleo, para lo cual es necesario formar a técnicos especialistas en estas materias y dotarles de herramientas para su inclusión laboral”.
En este sentido, el programa también tiene un interés social al ir dirigido a jóvenes menores de 30 años con poca cualificación y menos oportunidades que, en la actualidad, son uno de los colectivos con más dificultades para la obtención de un trabajo. Por ello, los contenidos se centran en el desarrollo de habilidades esenciales para la doble transición: la transición educativa y la transición al mundo laboral. Además, se presta una especial atención a la asistencia social y la cohesión territorial, creando así un impacto significativo en las comunidades locales.
El proyecto AMAI tiene una duración de durante quince meses: comenzó en febrero de 2024 y está previsto que acabe en mayo de este año. Durante estos meses se ha compaginado la formación presencial y online con un contrato de trabajo, por lo que los alumnos obtendrán al finalizar el curso dos Certificados de Profesionalidad: ‘Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales’ e ‘Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes’, y también el carnet de ‘Aplicador de Productos Fitosanitarios’ (nivel cualificado).
El programa cuenta con un presupuesto de 2.133.331 de euros y está financiado por los fondos europeos Next Generation EU con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Last modified: 20 de febrero de 2025